Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

Pruebas de usuario:

Las pruebas de usuario son un método de investigación que se basa en la observación y el análisis de comportamientos e impresiones de un usuario sobre un producto, sitio web, aplicación o servicio. De esta manera se evalúa la funcionalidad y la satisfacción de los usuarios, así como detectar problemas o áreas de oportunidad. Prueba de usuario 1: Arturo Colonnier Huesca https://youtu.be/l8eWL9fi94M Conclusión: A Arturo le gustó mucho la posibilidad de poder personalizar en gran medida una tarjeta de presentación. ya que sintió que de esa manera podía expresar realmente quien era: y de hecho nos sugirió que la aplicación en sí pudiese también ser ligeramente personalizable. Aún así, el no le ve mucho sentido a la idea de compartir un contacto de un tercero a otra persona, ya que el no ve muchos motivos por los que haría eso. Como último punto, el siente que la idea de añadir “estados” a los perfiles podría ser una excelente idea para facilitar el que los usuarios se puedan conocer entre...

Cronograma:

Un cronograma es una herramienta en donde se muestra a detalle de las actividades que se deben desarrollar en ciertos tiempos establecidos. El objetivo de hacer un cronograma es planificar, tener control y registro sobre los tiempos de cada una de las actividades que se deben realizar. https://docs.google.com/spreadsheets/d/14RQAIbk_nwZp3LheyfPCy3i8YNq-S5cC52XOeZxAlWA/edit?usp=drivesdk Conclusión. Nos atrasamos con el cronograma, por lo que muchas tareas no tuvieron un plazo fijo para ser realizadas, sino que más bien las realizamos de acuerdo a los tiempos que teníamos disponibles. De alguna manera logramos no atrasarnos mucho, pero creemos que si hubiéramos respetado el cronograma, habríamos tenido una mayor eficiencia y habríamos evitado cualquier problema para realizar las tareas a tiempo. 

Prototipo de baja fidelidad

Un prototipo de baja fidelidad es una representación temprana y simplificada del diseño y funcionalidad de un producto o servicio, que se elabora rápidamente con materiales básicos como cartulinas, hojas, plumones y pegamento o utilizando herramientas digitales simples. Por lo general se caracterizan por su simplicidad, púes su objetivo principal es probar y explorar diferentes ideas y soluciones rápidamente, sin invertir mucho tiempo o recursos en su desarrollo. https://docs.google.com/presentation/d/1blu0PSf2hICV5v5D0XnmoatlXef7itT4/edit?usp=share_link&ouid=102000458956131679628&rtpof=true&sd=true Conclusión: Sinceramente sentimos que el prototipo cumplió su función central, que era la de facilitar que las personas con ansiedad social pudiesen conocer a las personas que les rodean con mayor facilidad, pero de igual forma logramos sacar algunos insights de nuestro prototipo.  La personalización excesiva de las tarjetas podría generar una falta de coherencia visual en l...

Marco teórico

Un marco teórico es un documento que se utiliza para organizar y presentar las teorías, conceptos y conocimientos relevantes para un tema de investigación. Es un conjunto de ideas, enfoques y conceptos teóricos que se utilizan para comprender y analizar un fenómeno o problema en particular.  https://docs.google.com/document/d/1Fu-m6Pj9FQslO4XgGrQXnGWWpArSHNOuCAUwGzVaHjE/edit?usp=sharing Conclusión.  Hacer el marco teórico fue interesante, pues habían algunos términos que dábamos por obvios, pero que después nos dimos cuenta que para alguien fuera de la carrera, o que no estaba al tanto de nuestro problema, podría tener problemas al entender la investigación. Con el marco teórico, nos aseguramos que cualquier persona que lea nuestra investigación pueda comprender los términos que utilizamos, incluso si no están familiarizados con nuestro contexto. Y también nos ayudó para volver a repasar algunas teorías y conceptos 

Journey map

El "journeymap" es una herramienta de diseño centrado en el usuario que nos permite visualizar de manera detallada todas las etapas por las que atraviesa un usuario, desde que inicia una interacción con un producto o servicio, hasta que finaliza dicha interacción. En este mapa se plasman las diferentes interacciones, elementos y emociones que el usuario experimenta a lo largo del recorrido, así como lo que hace y piensa. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=899442121864 Conclusión: Nos ayudó a identificar algunas oportunidades para mejorar la experiencia del usuario:  como por ejemplo, en algún momento nuestro usuario se encontraba con la tarjeta de una persona que no había puesto su foto de perfil “real”, por lo que descubrimos la necesidad de incluir una solución a esto, y que la gente pueda reconocer a los usuarios, aún si estos tienen dibujos, avatares o personajes como foto de perfil.

Personas, Escenarios y Situaciones

Las personas son representaciones ficticias de los usuarios finales de un producto o servicio. Estas representaciones se crean a partir de datos demográficos y psicológicos: como la biografía, las necesidades, deseos y comportamientos de usuarios “ideales” de nuestra propuesta. El objetivo es entender mejor las necesidades de estos, y cómo interactúan con el producto o servicio. Los escenarios narran situaciones hipotéticas en las que los usuarios se encuentran en eventos o problemas relacionados a la problemática de nuestra aplicación, y de esta manera comprender mejor las necesidades y expectativas de los usuarios y a anticipar posibles problemas o necesidades futuras. Las situaciones son también relatos ficticios que ilustran cómo los usuarios podrían utilizar la propuesta para resolver los escenarios descritos anteriormente, y de esta manera describir cómo la propuesta puede mejorar la vida de los usuarios. https://www.canva.com/design/DAEuz_rBA_A/4C1cJ6FBheTb4DbpwyYs5A/view?utm_co...

Moodboard

Un "moodboard" es una herramienta visual que se utiliza para capturar la esencia de un proyecto de diseño. Es básicamente una colección de imágenes y colores que ayudan a establecer la estética y emoción de un proyecto. El objetivo de un "moodboard" es  recrear la estética del diseño final del proyecto, y de esta manera las decisiones de diseño sean coherentes y estén alineadas con el objetivo general de la app. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=899442121864 Conclusión: Crear un moodboard para una aplicación que debe ser completamente personalizable resultó ser un problema. Por lo que consideramos el nivel de personalización que debemos ofrecer, y si era mejor estandarizar ciertos elementos visuales para evitar una discordancia entre la interfaz y las tarjetas.

Infografía

Una infografía es una representación visual que utiliza gráficos, imágenes, texto y otros elementos para comunicar de manera clara una propuesta de diseño. Estas infografías suelen presentar información compleja de una manera fácil de entender para alguien que no está familiarizado con el tema, y pueden ser utilizadas para describir propuestas de diseño, o resumir su funcionalidad. https://www.canva.com/design/DAFd2C3Ji6E/Os90JQjL5TJlzyqHWbIqaQ/view?utm_content=DAFd2C3Ji6E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink Conclusión. Inicialmente no veíamos la necesidad de crear una infografía para describir nuestra propuesta, ya que ya habíamos explicado los puntos clave en el esquema de conexión y obviamente íbamos a hacerlo nuevamente en los blogs. Sin embargo, después de crear la infografía, nos dimos cuenta de lo útil que es para organizar la información que ya teníamos. Además, como ya dijimos anteriormente, esta infografía podría ser útil para algu...

Principios de diseño

  Los "Principios de Diseño" son un conjunto de reglas escritas por nosotras que guían el proceso de diseño. Estos principios se basan en los insights y en las necesidades de nuestros usuarios.  Estos principios pueden cubrir diversos aspectos del diseño, como la usabilidad, la accesibilidad, la estética, la coherencia, la simplicidad, la innovación, entre otros. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=937668604778 Conclusión: Sentimos que es útil tener principios de diseño claros y definidos para asegurarnos de que cada implementación de una propuesta siga coherentemente la funcionalidad principal de la aplicación. De esta manera podemos alcanzar los objetivos de la propuesta, y también ayuda a desarrollar una identidad. 

Esquema continuo

  El Continuo de Interacción es una herramienta conceptual que se utiliza en el diseño de interfaces de usuario y en la experiencia del usuario para describir y comprender cómo los usuarios interactúan con un producto o servicio a lo largo del tiempo. En esta se encuentran 6 “valores” o “espectros” que califican que tanta retroalimentación, control, creatividad, productividad, comunicación y adaptabilidad posee un producto. Siendo “pasivas” en las áreas en donde posee un valor bajo, o por el contrario “interactivas” de tener un valor alto. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=937668604778 Conclusión: En un principio, nuestro objetivo era que nuestra aplicación obtuviera una “puntuación alta” en todas las dimensiones del Continuo de Interacción, ya que creíamos que esto validaría nuestra propuesta y la haría superior a una propuesta "pasiva". Sin embargo, a medida que avanzamos en el desarrollo de la aplicación, nos dimos cuenta de que no era necesario tener ...

Def.Propuesta (3 tanques)

La definición de propuesta desde 3 tanques se refiere a la presentación de una idea o solución a un problema, desde tres perspectivas: el usuario, la teoría y el diseño. El primero se enfoca en las necesidades, deseos y expectativas del público objetivo para el cual se está diseñando la propuesta. El segundo, el tanque de la teoría, se refiere al conocimiento que sustenta la propuesta, pero que dicha información  esté fuera del ámbito del diseño. Finalmente, el tanque del diseño se centra en la implementación de teorías dentro del ámbito del diseño, la funcionalidad y la experiencia del usuario. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=937668604778 Conclusión: No fue fácil encontrar teorías que se centrarán específicamente en cómo los perfiles de las páginas sociales influyen en la interacción con otras personas. Sin embargo, si logramos encontrar otras teorías que estaban relacionadas con la investigación y que brindan cierto respaldo y validación a nuestra propuesta...

Esquema de conexión

  El Esquema de Conexión es una herramienta que proporciona una estructura en forma de casillas que sirve para comprender el tema en cuestión.  Este consta de seis casillas: la problemática, en donde se describe el problema que se abordará; el contexto, que es en donde se desarrolla la problemática; los usuarios, o sea a quienes está dirigido el proyecto; los insights, que son las ideas clave que surgen del análisis de la problemática y el contexto y son esenciales para la definición del reto de diseño; que es la formulación de un problema específico que se quiere solucionar a través del diseño; y finalmente la propuesta, una solución concreta al problema planteado. https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=937668604778 Conclusión: Si bien es cierto que hoy en día muchas personas han encontrado en las aplicaciones una forma de conocer y socializar con otros usuarios a través de internet, estas herramientas suelen funcionar solamente como un apoyo y no pueden resol...