El Esquema de Conexión es una herramienta que proporciona una estructura en forma de casillas que sirve para comprender el tema en cuestión.
Este consta de seis casillas: la problemática, en donde se describe el problema que se abordará; el contexto, que es en donde se desarrolla la problemática; los usuarios, o sea a quienes está dirigido el proyecto; los insights, que son las ideas clave que surgen del análisis de la problemática y el contexto y son esenciales para la definición del reto de diseño; que es la formulación de un problema específico que se quiere solucionar a través del diseño; y finalmente la propuesta, una solución concreta al problema planteado.
Conclusión:
Si bien es cierto que hoy en día muchas personas han encontrado en las aplicaciones una forma de conocer y socializar con otros usuarios a través de internet, estas herramientas suelen funcionar solamente como un apoyo y no pueden resolver el problema de la dificultad para socializar al 100%: pues pueden facilitar la conexión entre personas que comparten intereses y aficiones, pero no pueden reemplazar la importancia de las relaciones interpersonales y la comunicación en persona.
Por eso, decidimos hacer una propuesta que sirviera como apoyo a las personas con ansiedad social para conocer mejor a las personas que les rodean, en vez de intentar crear un producto que prometiera solucionar esta problemática por completo.
Comentarios
Publicar un comentario