El Continuo de Interacción es una herramienta conceptual que se utiliza en el diseño de interfaces de usuario y en la experiencia del usuario para describir y comprender cómo los usuarios interactúan con un producto o servicio a lo largo del tiempo. En esta se encuentran 6 “valores” o “espectros” que califican que tanta retroalimentación, control, creatividad, productividad, comunicación y adaptabilidad posee un producto. Siendo “pasivas” en las áreas en donde posee un valor bajo, o por el contrario “interactivas” de tener un valor alto.
https://miro.com/app/board/uXjVPgc3JtI=/?share_link_id=937668604778Conclusión:
En un principio, nuestro objetivo era que nuestra aplicación obtuviera una “puntuación alta” en todas las dimensiones del Continuo de Interacción, ya que creíamos que esto validaría nuestra propuesta y la haría superior a una propuesta "pasiva". Sin embargo, a medida que avanzamos en el desarrollo de la aplicación, nos dimos cuenta de que no era necesario tener una interacción altamente compleja y que una aplicación medianamente pasiva puede funcionar igual o incluso mejor que una aplicación altamente interactiva, y de esta manera centrarnos en las necesidades del usuario.
Comentarios
Publicar un comentario