Las personas son representaciones ficticias de los usuarios finales de un producto o servicio. Estas representaciones se crean a partir de datos demográficos y psicológicos: como la biografía, las necesidades, deseos y comportamientos de usuarios “ideales” de nuestra propuesta. El objetivo es entender mejor las necesidades de estos, y cómo interactúan con el producto o servicio.
Los escenarios narran situaciones hipotéticas en las que los usuarios se encuentran en eventos o problemas relacionados a la problemática de nuestra aplicación, y de esta manera comprender mejor las necesidades y expectativas de los usuarios y a anticipar posibles problemas o necesidades futuras.
Las situaciones son también relatos ficticios que ilustran cómo los usuarios podrían utilizar la propuesta para resolver los escenarios descritos anteriormente, y de esta manera describir cómo la propuesta puede mejorar la vida de los usuarios.
Conclusión:
Gracias a la creación de las personas, escenarios y situaciones, logramos obtener una mejor comprensión de las necesidades y desafíos que podrían enfrentar nuestros usuarios tanto principales, como los secundarios. Incluso logramos redactar una situación en la que un usuario secundario ayudó indirectamente a nuestros usuarios principales, lo que nos ayudó a visualizar mejor el impacto que nuestra propuesta podría llegar a tener.
Comentarios
Publicar un comentario