Ir al contenido principal

Cronograma:

Un cronograma es una herramienta en donde se muestra a detalle de las actividades que se deben desarrollar en ciertos tiempos establecidos. El objetivo de hacer un cronograma es planificar, tener control y registro sobre los tiempos de cada una de las actividades que se deben realizar.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/14RQAIbk_nwZp3LheyfPCy3i8YNq-S5cC52XOeZxAlWA/edit?usp=drivesdk

Conclusión.

Nos atrasamos con el cronograma, por lo que muchas tareas no tuvieron un plazo fijo para ser realizadas, sino que más bien las realizamos de acuerdo a los tiempos que teníamos disponibles.

De alguna manera logramos no atrasarnos mucho, pero creemos que si hubiéramos respetado el cronograma, habríamos tenido una mayor eficiencia y habríamos evitado cualquier problema para realizar las tareas a tiempo. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ConnectUS

  Introducción No cabe duda de que la pandemia de Covid-19 ha influido notablemente en la vida de todos. Un ejemplo de ello es el aumento de los temores y las dificultades que encuentran las personas a la hora de acercarse a otras, que la pandemia sólo ha contribuido a empeorar. Esto es especialmente relevante para los estudiantes que han cambiado recientemente de colegio durante el cierre, lo que les dificulta relacionarse con nuevos compañeros, instituciones y profesores. Esta creciente preocupación por el impacto de la pandemia en las relaciones sociales y los retos a los que se enfrentan las personas con trastornos de ansiedad social sirvió de inspiración para la investigación sobre el tema de la "resiliencia colectiva". El libro "Trastorno de ansiedad social: Más allá de la simple timidez" (2022) La ansiedad social es un trastorno de salud mental común definido por un fuerte temor a las interacciones sociales, que puede restringir significativamente la capacida...