Prototipo de Media-baja fidelidad
Tras la realización y resultados obtenidos a partir de las pruebas con el prototipo de baja fidelidad es que hemos comenzado a desarrollar el prototipo en su siguiente fase, la cuál es el prototipo de media baja fidelidad, siendo una versión mejorada de nuestra app “Connect us”. El objetivo de esta fase es que nuestro usuario tenga una mayor libertad y control al explorar la app, además de que obtenga una experiencia más inmersiva a comparación de lo mostrado en la prueba anterior.
Usuarios
El público objetivo de “ConnectUs” está compuesto principalmente por jóvenes adultos de entre 19 y 22 años. Estos usuarios, en su mayoría, experimentan dificultades al intentar adaptarse a la interacción social en persona después de haberse acostumbrado a un estilo de vida centrado en las interacciones virtuales. Esta situación se ha vuelto cada vez más común debido al auge de las redes sociales y la pandemia mundial. Nuestra App se enfoca en ayudar a estas personas a superar esta incomodidad y a desarrollar habilidades sociales efectivas y satisfactorias.
Sin embargo, nuestro servicio no está limitado solo a este grupo de edad, sino que también puede ser utilizado por cualquier persona que experimente ansiedad o incomodidad al interactuar con nuevas personas en diversos entornos sociales. Nuestro objetivo es ayudar a todos nuestros usuarios a superar sus miedos y a construir relaciones más fuertes y significativas.
Descripción de la app
"ConnectUs" es una herramienta útil que permite a sus usuarios conectarse con otros sitios y recopilar información sobre las personas, como sus preferencias y características personales, como aficiones o temas de conversación favoritos. Estas notas son visibles en los perfiles de los respectivos usuarios, en forma de imágenes de datos inspiradas en los dibujos animados de las películas, que pueden instalarse o sustituirse en función de la accesibilidad o disponibilidad de la información.
Teorías
El prototipo además de hacer uso de los principios de diseño, utilizamos las siguientes teorías para su desarrollo.
La teoría de la categorización social de Tajfel
Los seres humanos tienden a categorizar a las personas en grupos basados en diferentes características. Y así tener una idea preconcebida de dichas personas. La información que se tiene de una persona puede ser utilizada para categorizarla e influir en la forma en que se relacionan con ella.
La teoría de la cognición distribuida.
Esta teoría habla de que la cognición y el conocimiento requieren de cierto esfuerzo cognitivo, por lo que la creación de herramientas para facilitar esta retención resultan de utilidad.
Teoría del otro
Los seres humanos utilizamos la información que tenemos de una persona para formar una imagen mental de esta.
A partir del prototipo de baja fidelidad y de su desarrollo, nos hemos basado en los principios de diseño que hemos trabajado anteriormente. Hemos tenido en cuenta los comentarios y análisis recibidos de las pruebas de usuario realizadas con el prototipo de baja fidelidad, y ahora hemos pasado a crear un prototipo de fidelidad media-baja. Se hizo un nuevo boceto de la app, incorporando los principios de diseño y las opiniones de los usuarios. A continuación se incluyen varios bocetos de la aplicación, pero si quieren ver más, haz clic en el enlace
Modo escritorio:
Modo celular:
https://marvelapp.com/prototype/jbdb0c0
El desarrollo del prototipo para esta entrega se realizó en MarvelApp, debido a que se deseaba que cualquier persona tuviera un acceso sencillo para realizar la prueba y que se tenga una experiencia más inmersiva.
Instrucciones para utilizar el prototipo.
Abrir el enlace y permitir que cargue para mostrar la primera pantalla
*No es necesario registrarse para visualizar y/o probar el prototipo
Dentro de la primera pantalla, seleccione ya sea los botones superiores (email/ password) o inferiores (“Login with…”), esto generará un texto automático
Posteriormente presione Log in para acceder a las siguientes pantallas
Si tiene duda sobre las opciones (botones) activos, basta con pasar el mouse sobre los iconos y este se convertirá en mano o bien de click en los espacios que se encuentran en negro, esto hará que se muestren dónde se encuentran dichas opciones.
Mejoras y planes a futuro.
Debido al tiempo designado para el desarrollo del prototipo (maquetación, diseño, textos, vectorización de ciertos elementos, entre otras tareas) fue que decidimos poner mayor atención a lo que buscaba el usuario según los comentarios de las pruebas realizadas al mismo. En caso de continuar con el proyecto, se estaría trabajando en los siguientes elementos
:
Pruebas de usuario
Mejora de jerarquía de elementos
Los Onboarding dentro de la app aún no cuentan con imágenes propias
Más opciones de avatares y personalización de estos.
Amplitud en el sistema de elección de colores.
Mayor opción de preguntas e información de las tarjetas.
Una mayor amplitud de interacciones en la app.
Consideraciones:
Debido al poco tiempo que tuvimos, Los onboarding aún no tienen imagenes propias
Los avatares a elegir son muy reducidos todavía,
La pantalla para elegir el color de la tarjeta usa un hexágono cromático, en vez de un sistema más complejo para elegir color, esto para que el prototipo pudiese mostrar lo que pasa cuando se elige un color muy saturado
Debido a que es un prototipo, muchas tarjetas, así como algunas elecciones de preguntas se encuentran repetidas
No existen aún las historias en este prototipo.
Comentarios
Publicar un comentario